Microdia presenta una micro SD de 512 GB
Los primeros teléfonos que integraban una cámara eran capaces de disparar fotos en resolución VGA. Las especificaciones de aquellos teléfonos incluían una memoria interna de sólo 2 MB, la cual sólo podían almacenar como mucho 10 imágenes en las resoluciones de la época. Algunos de aquellos dispositivos no tenían la conectividad Bluetooth, por lo que si querías almacenar tus fotos en otro lugar, tenias que comprar un cable para poder pasarlo al ordenador. posteriormente aparecieron los primeros teléfonos con cámaras de 1 megapíxeles y una ranura para tarjetas de memoria externa, cuya aparición se hacía cada vez más popular entre los teléfonos.
Finalmente, las tarjetas Micro SD fueron aceptados como un estándar y la capacidad de 128 MB era la mayor capacidad. En el año 2006, los teléfonos eran capaces de tomar 5 megapíxeles y las pantallas eran lo suficientemente grandes para instalar algunas aplicaciones o jugar a ciertos juegos.
En la actualidad, donde tenemos cámaras en nuestros teléfonos que son capaces de ofrecer la calidad de una cámara digital, incluso superior, de algunas cámaras digitales de hace unos años, gracias al uso de sensores de 20 megapíxeles. Además muchos smartphones actuales tienen soporte para imágenes tomadas en formato RAW, por lo que requerimos de más espacio de almacenamiento. No nos olvidemos de las aplicaciones, algunos juegos muy potentes gráficamente ocupan hasta 2 GB de almacenamiento y algunas aplicaciones habituales drenan nuestro almacenamiento.
Si bien hay algunos teléfonos que no tienen soporte para tarjetas Micro SD, los que lo permiten, pueden almacenar tarjetas de hasta 128 GB. SanDisk ha anunciado una targeta con una capacidad de 200 GB , pero una compañía llamada Microdia cree que esta capacidad ya no es suficiente y lanzará una tarjeta Micro SD con la capacidad de 512 GB en julio con un precio alrededor de 1.000$.
Está tarjeta estrena el nuevo formato SDXC con el que podrían alcanzarse la fabricación de tarjetas con una capacidad de hasta 2 TB con velocidades de transferencia de hasta 300Mbps. Esta tarjeta no está destinado a su uso en teléfonos inteligentes, pero los fotógrafos más profesionales que podrían tomar ventaja de este tipo de velocidades y la capacidad, pero creemos que en un futuro cercano, este tipo de tarjetas estarán disponibles en nuestros dispositivos móviles. La tecnología avanza muy deprisa si nos paramos a analizarla, habrá que ver como se desarrollan los acontecimientos y hasta dónde vamos a llegar en cuanto a capacidad de almacenamiento en nuestro smartphone, PC o tablet.
Esperamos que está información haya sido de vuestro interés, ahora os toca a vosotros: ¿Que os parecen la evolución de las tarjetas Micro SD? No olvidéis dejarnos vuestra experiencia y opinión en los comentarios.
0 comentarios: